Esta herramienta es un proyecto nuevo a gran escala de Google Apps for Education que ayuda a los profesores a crear y organizar tareas rápidamente, a ofrecer comentarios de una forma eficiente y a comunicarse con facilidad en sus clases.
Recomendamos que visitéis la página de introducción de classroom y si verdaderamente os interesa os registréis para saber más del tema y poder usar todas su funcionalidades.
Para registrarse hay que seguir los siguientes pasos:
1.- Entrar en Google Apps for Education aquí.
![]() |
Punto 1.- |
2.- Obten Google Apps hoy
3.- Rellena el formulario, recuerda que aquí no vas a rellenar datos como un particular sino como una institución (colegio, instituto, universidad, etc).
4.- Una vez rellenado te van a pedir que dediques un dominio para relacionarlo con la herramienta, en este caso en vez de comprarlo y si ya tienes página web propia, sería dedicarle un subdominio a la herramienta. Por ejemplo: si tu dirección es http://tuescuela.com podrías añadir el siguiente subdominio para que la herramienta quedara unida a tu página web --> http://chromebook.tuescuela.com.
![]() |
Sino siempre puedes comprar un dominio a Google por 7 € al año aproximadamente. Incluye la configuración automática del correo electrónico. |
5.- Una vez elegido el subdominio tienes que configurar la cuenta de Google Apps. En este paso eliges también la dirección de correo con la que vas a gestionar la consola de Google Apps para trabajar con Google Classroom.
![]() |
Punto 5.- |
![]() |
Punto 6.- |
7.- Lo siguiente será descargarte Google Classroom en la Chrome Web Store y loguearse con tu nuevo correo de Google Apps for Education.
![]() |
Google Classroom |
Mañana seguiremos con la siguiente parte del post, viendo funcionalidades de la consola y configuraciones propias de esta nueva herramienta.
Un saludo y hasta pronto
0 comentarios:
Publicar un comentario